Felicidades Profe de Educación Física!!!!
Amiga mia te doy la bienvenida a este grupo selecto que es el de los docentes y te deseo que puedas encontrar en esta carrera tantas satisfacciones como las encontre
Recorda siempre ser como hasta ahora!!!!
Te dejo estas frases con mucho cariño:
“El amor por el otro proviene de la propia capacidad de amar, que comienza con amarse a sí mismo”
“Todo lo que yo hago, es una gota en el océano, así de pequeño es lo que podemos hacer y sin embargo, si yo no lo hiciera, al océano le faltaría una gota.”Madre Teresa de Calcuta”.
Quiero que sepas que estamos muy orgullosos tus amigos del alma de este gran logro en tu vida…. Vamos por más
para que reflexiones jajajajaj:
Es necesario que el profesor se entregue absolutamente a sus alumnos, que esté siempre dispuesto a escucharlos y ayudarlos.
Más allá de transmitir conocimientos, de saber las materias y de hacer clases, el que el profesor quiera a sus alumnos, además de una buena disposición, buen juicio y criterio a la hora de relacionarse con ellos parecen ser la clave para una buena relación entre ambos.
Pedro Valentini, sub-director del Colegio Tabancura, asegura que no solo hay que pensar en “que hago para que este niño llegue a buen puerto. Hay que empezar por quererlos, porque cuando uno quiere pone lo mejor de sí en esa persona y la persona querida también da lo mejor de sí, lográndose resultados espectaculares. En otras palabras: quererlos es interesarse por los alumnos, exigiéndoles, porque la exigencia es cariño; lo contrario es indiferencia. Cuando uno de ellos esté con problemas necesita que le echen una mano y ahí está el arte del profesor”.
Un buen profesor es una persona que asume con pasión y con cabeza su vocación y se entrega a los demás pensando siempre en el bien de sus alumnos. A continuación expone algunas virtudes que lo caracterizan:
. Democrática: Todos participan. En este método el profesor sabe combinar el afecto con exigir del alumno lo mejor que él puede dar. “Con una mano tiramos la rienda y con la otra acariciamos, pero con una cancha bien rayada”.
- Buen conocimiento de lo que enseña: más allá de lo que dicen los programas, o lo que dicta el Ministerio. Le gusta lo que enseña, sabe por qué es importante para los alumnos y sabe discernir lo esencial de lo prescindible.
- Trato adecuado: es una persona alcanzable, capaz de relacionarse bien con los demás. Tiene una personalidad afable, sentido del humor, es cortés, busca siempre dar el ejemplo con todo lo que hace. Tiene una honda preocupación por cada uno de sus alumnos y por su felicidad. Jamás descalifica, jamás se burla ni es sarcástico.
- Criterio pedagógico y formativo: para saber cuando corregir, cuando felicitar, cómo ayudar. A veces es lo que más falla a la hora de tener una buena relación con los alumnos.
- Sólida formación en virtudes: tiene claros conceptos como la dignidad de la persona humana, su intencionalidad, etc…- Autoexigencia- Sentido de servicio- Laboriosidad y constancia- Alegría de vivir
TE QUIERO LOKKK!!!!!